16 de noviembre de 2016
Día Internacional del Flamenco
El pasado día 16 de noviembre de 2016 se conmemoraban 6 años desde el reconocimiento que la UNESCO hizo a la música y danza flamenca, otorgándoles el título de Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.
Por ese motivo, quisimos en el centro celebrar dicha efeméride. Para ello se fueron trabajando diferentes aspectos del flamenco durante la semana en las clases, y se realizaron diferentes talleres que tuvieron lugar durante el recreo del mismo día 16 de noviembre.
Se desarrollaron 4 talleres:
1º.- Taller de ritmos.
Teniendo como
partida las rayuelas que, con motivo de la Bienal de flamenco, inundaron
la ciudad de Sevilla, creamos nuestra propia rayuela con el ritmo de la
Soleá.
Para ir marcando los diferentes acentos, utilizamos varias palabras que facilitaban el propio ritmo:
Recorrer - Avanzar - Saltar - Andar - Jugar
2º.- Medallas conmemorativas.
Se realizaron unas medallas conmemorativas de la fecha que niños y niñas pudieron colorear y llevarse para casa.
3º.- Taller de Haikus flamencos.
Los Haikus son unos poemas tradicionales japoneses. Gracias a este
taller, niños y niñas pudieron hacer poesías, en las que el flamenco era
la temática principal.
4º.- Zona de baile y pintura.
En el patio, se habilitaron altavoces y con música ambiente podíamos disfrutar de bailes flamencos.
Enlace al vídeo recopilatorio de la celebración del día del flamenco. Noviembre 2016
Aquí os dejamos un pequeño vídeo en el que mostramos algunas imágenes
de estos talleres y del momento tan agradable que vivimos en el centro.
Resultó ser una jornada y un recreo la mar de entretenido. A los niños y las niñas les encantó.
ResponderEliminar