PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CEIP MOSAICO SE MANIFIESTAN
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CEIP MOSAICO SE MANIFIESTAN
CONTRA LA VIOLENCIA DE
GÉNERO
El 25 de noviembre se celebra el día de la
Violencia de género. En nuestro colegio, cada clase ha trabajado distintas
actividades. Aquí os dejamos algunas que ha realizado el alumnado
de 5º y 6º
MANIFIESTO CONTRA LA
VIOLENCIA DE GÉNERO (5º DE PRIMARIA).
Estamos en contra de la violencia de género por
todas las personas que han muerto por ser maltratadas o maltratados sin más.
Nos parece muy mal que haya gente que maltrate por ninguna razón a otras
personas, física o verbalmente y no es justo.
Creemos que la solución a este gran problema es
que construyamos un mudo mejor respetando y tratando bien a los dos géneros.
MANIFIESTO DE 6º DE PRIMARIA
Hola, buenos días.
Somos la clase de 6 de primaria del
colegio CEIP Mosaico, que está en la Avenida Andalucía de aquí de
Santiponce.
Venimos a hablar, a darle cara y luchar
sobre la violencia de género.
Tenemos que parar el maltrato a las
mujeres... ¡tenemos tantas cosas que agradecerles!
Debemos respetarlas en todo momento.
Solamente a través del respeto,
hombres y mujeres podremos llevarnos bien y nunca más sucederán
conflictos.
Hay que trabajar en eso y hay que
conseguirlo.
Estamos aquí para decir NO... no a la
violencia, no a los golpes, no a la muerte, no al maltrato, no a
los conflictos. No queremos más daño. No queremos más encierros ni
peleas.
Apostamos por el SÍ... sí a la
libertad, sí a la igualdad, sí al respeto, sí al diálogo, sí a
la convivencia, sí al compartir... SÍ A VIVIR.
Queremos ser felices y venimos a gritar
a todos los hombres que maltratan:
Sí a PARAR... sí a ESCUCHAR... sí
a DIALOGAR.
En nuestro colegio trabajamos mucho
para poder evitar los conflictos. Por eso tenemos una norma que dice:
DIALOGANDO NOS SENTIMOS MEJOR.
De todas formas, a veces suceden
algunos problemas y tratamos de solucionarlos siempre a través del
diálogo.
Tenemos varios espacios de diálogo en
el colegio; las asambleas, los pasillos, el recreo o el propio
UNIVERSO DE LAS SOLUCIONES, que es un lugar bajo un árbol donde
podemos sentarnos para solucionar todos los conflictos.
Si un compañero o compañera no
quiere hablar porque todavía no está preparado o preparada, le
dejamos un tiempo para que reflexione y se tranquilice. Después lo
volvemos a intentar hasta que quiera hablarlo y solucionarlo.
Hemos creado en el recreo un lugar
dedicado al diálogo llamado UNIVERSO DE LAS SOLUCIONES. Elegimos el
nombre mediante una serie de reuniones
El universo de las soluciones,
actualmente lo forman unas cuantas sillas situadas debajo de un árbol
que está en el patio del colegio. De esta forma, tenemos un lugar
tranquilo para solucionar los problemas y dialogar.
Además, tenemos otros sitios donde
podemos hablar, como por ejemplo si el problema ocurre en la clase
nos salimos al pasillo o formamos una asamblea de grupo.
En nuestro colegio utilizamos una forma
de arreglar los problemas distinta a la que usa mucha gente.
Me siento muy orgullosa del trabajo de nuestro alumnado y del esfuerzo del profesorado en formarse y transformarse dentro del modelo dialógico. Vamos creciendo a pasos agigantados aunque no nos demos cuenta. Es similar a cuando uno tiene un hijo y le ve todos los días...no aprecias lo mucho que cambia y crece, hasta que un familiar, que hace tiempo que no le ve, te advierte del cambio. Todos los que están o visitan otras escuelas, notan la diferencia en la convivencia del CEIP Mosaico respecto a los demás.
ResponderEliminar